martes, 7 de noviembre de 2006

aniversarios, govern y spoilers de cine

Hoy hace 15 años que diagnosticaron sida a Magic Johnson. Me acuerdo de que yo estaba en el insti y que fui a casa a la hora de la merienda, como estaba a tiro de piedra y al pasar por el kiosco me fijé en la portada de algún periódico deportivo donde la gran noticia era ésa. Además me acuerdo que ya en casa se lo comuniqué a mi hermano, que estaba pachucho porque le acababan de operar de las muelas o de algo cerca de ellas. Pensé que el gran ídolo se moriría en menos que canta un gallo. Pero hoy, 15 años después, sigue vivo y saludable, activo y con más dinero que la hostia. Hay, en ese sentido, un artículo interesante en http://www.acb.com/ sobre ello. La vida cambia y hoy el sida es cada vez más una enfermedad crónica y limitante pero no mortal, al menos a corto y medio plazo (el tener el virus VIH se entiende). Eso es bueno. Ojalá también llegue el día en que todos los cánceres se curen y no hayan infartos cerebrales, etc, etc. También se cumple un año del nacimiento de Cuatro. Lo único que me ha enganchado ha sido house y anatomía de grey, aparte de la hache, que me gusta, pero no me engancho que lo dan a las tantas. Pero en general, es mucho mejor y más sana (sin tanta basura, se entiende) que la líder, telecinco. Sólo le falta más deporte de interés, jiji.

Me equivoqué, como siempre, y no gobernará en Catalunya el guapito de cara, sino el charnego, ayudado especialmente por un independentista catalán. Me encanta la mezcla, es curiosa, otra cosa será que funcione bien, lo cual deseo evidentemente, como cualquier catalán de bien desearía. A ver si nos vamos a poner ahora en plan tontito con caceroladas y manifestaciones, dejándonos llevar por la rauxa y no por el seny. A los de CIU les debe joder, es normal, pero espero que no jodan a toda Catalunya. Y también espero que esa cosa llamada entesa de no sé qué no acabe siendo un guirigay de todos contra todos, cosa que le encantaría a Acebes, Zaplana y a los barones del PSOE, ya que sería para ellos una muestra de la evidencia de que Carod-Rovira es poco menos que un demonio que quiere acabar con esta querida España nuestra, snif. Luego están los Ciutadans estos que han sacado tres escaños, que aún no sé de que van, porque unos dicen que son como una filial del pp, y otros dicen que son más bien progresistas y andan ocupados en las cosas que de verdad preocupan a los ciudadanos y lo que tienen de común con el pp es más bien el no considerar la lengua catalana una divinidad a defender a muerte (del castellano, se entiende). No sé, no sé. Ya veremos.

Ahora voy a meter spoilers, que nunca lo he hecho y me da morbo. Spoilers, spoilers. Si seguís leyendo lo mismo os jodéis, no digáis que no avisé. Spoilers, spoilers. Primero: infiltrados es una buena peli, pero el final da un poco de risa. Bueno, un poco no, en mi sesión y en muchas otras (véase comentarios de la peli en el enlace de al lado de cine) la gente se partía el culo y era un poco risa de decir, amos, no me jodas, vaya mierda final. Porque el final es que todo el mundo pega un tiro en la cabeza a todo el mundo. El último es Mark Whalberg, que es el único que acaba vivo. Aunque como luego aparece una rata, servidora (y en esto coincido también con algunos comentarios del susodicho enlace) piensa que la roedora pillará una pistola y o dispara a la cabeza al mark ese o a nosotros, ya para acabar el cachondeíto. En fin. Segundo: en mi sesión de scoop, que también me gustó, porque el maestro nunca defrauda en comparación con la media del mundo cinéfilo mundial, tuvimos la mala pata de coincidir con unos niñatos con más hormonas (dos, o una muy nerviosa) que neuronas. Noa, que tiene buen ojo, me dijo que esos se habían equivocado de sala, fijo. Y, evidentemente, se pasaron toda la puta peli diciendo “ostias, qué pastel, qué pastel, ¿quién coño la ha elegido? Puff, me estoy sobando”. Al final el personaje de woody allen se mata en un accidente de coche, porque los británicos conducen por el lado equivocado y eso le despista. Y los críos también protestaron “ostias, para una cosa guapa que pasa y no la ponen” Y es que el accidente no se ve, se supone, eso es una elipsis, ¿no?. Ay, esta juventud. Estamos en la era de Internet, que busquen antes de ir al cine “peli con muchos muertos, mucha sangre y muchos disparos”, nunca dará scoop. Sí quizás infiltrados. Tal vez a los zopencos estos les hubiese gustado más. Básicamente por el final contado, se entiende.

En la avinguda pau casals han puesto ya adornos de navidad, que son cuatro triángulos invertidos y una estrella en medio y así hay muchas filas. A mí, que este año me pone el que venga la navidad (ya está tardando) se me ha puesto una sonrisa de oreja a oreja. Ya falta menos.

Foto de Magic, el mejor baloncestista de todos los tiempos (pa mí, y los jordan-adictos os callais).

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo he tenido la desgracia de escuchar a Arcadi Espasa más de una vez en televisión, en los debates de Agora y creo que estos de Ciutadans, son unos niños de casa buena, todos de familía catalana pero que nunca hablaron catalán en casa "porque no quedaba fino" que durante sus años de universidad se apuntaron a los partidos socialistas o comunistas pero que al final su vena de derechas y el nacionalismo español que les inculcaron de pequeños ha eliminado esas locuras de juventud.
Según ellos los castellano-hablantes están discriminados en Catalunya. Entre otras cosas proponen que en TV3 se emita también en castellano. A mi los temas linguísticos no me gustan demasiado pero como catalanohablante planteo las siguientes situaciones: en la Notaría para conseguir una escritura en catalán tengo que aguantar la mala cara de los trabajadores y un retraso (porque la envian a traducir), cuando voy al cine loa oferta en catalán es simbólica, cuando voy al quisco las periodicos en catalán son minoría y las revistas practicamente inexistentes, en televesión la oferta pública es muy aceptable pero la televisión privada en catalan es simplemente un sueño, cuando voy a los Juzgados lo único en catalán son los letreros y los catalonohablantes abogados o demandantes, demandados, testigos o lo que sea simplemente ya sabemos que mejor utilizamos el castellano porque de lo contrario simplemente entramos con mal pie y perjudicamos nuestros propios intereses, idem pasa en la Seguridad Social o en Hacienda. Y a esto vienen estos Ciutadans a decirnos que somos poco menos que unos opresores intolerantes...

Unknown dijo...

Todo lo que dices es cierto. Como también lo es que en la escuela de mi sobrina todo se da en catalán, excepto una asignaturita de castellano (equivalente a la de inglés) y que, por ello, muchas amigas suyas (de familia catalana) hablan catalán y chapurrean castellano mucho peor de lo que yo chapurreo el inglés. O que la gran mayoría de las cartas que recibe madre de las administraciones catalanas sólo son en catalán y yo se las tengo que traducir (que también esta mujer lleva 40 años aquí y no tiene aún ni idea, lo que es vergonzoso). O que un profesor sin nivel c de catalán no pinta una mierda aquí (de ahí las carreras a la comunidad valenciana que se ve que lo regalan o al menos es más fácil sacárselo que aquí) y muchas más cosas. En fin, que todo lo que dices es cierto pero también que hay medidas muy excluyentes desde la administración catalana en su afán de defender el catalán y que parecen querer contrarrestar a lo bestia las asimetrías que cuentas. Que a lo mejor es necesario, no lo sé.

Lo que sé es que lo ideal para mí sería que todos aquí entendiesen y se pudieran expresar correctamente en catalán y castellano (deber) pero que usaran el idioma que les saliera de las narices en cada momento (derecho) y si el castellano al final vence al catalán 60-40 o 70-30, pues ya está, no hagamos dramas. En ese sentido, otra cosa, para cabrearte, jeje, mucha culpa de que el catalán pueda estar en minoría, al final, se debe a vosotros, los catalanopensantes y hablantes, porque cambiáis más fácil al castellano que el sala i martí de chaqueta hortera, aunque vuestro interlocutor entienda perfectamente ese idioma. Que parece que estéis acomplejados. Y siguiendo por ahí, me jode mucho esa necesidad que parece haber de sincronizar los idiomas por respeto o por no sé qué. Que todos hablen en catalán o todos en castellano. Pues muy mal, que todos hablen en el idioma en que mejor se expresen. Con lo bonito y normalizador que es escuchar una conversación bilingüe, unos cuantos hablando en catalán, otros en castellano y todos entendiéndose.

Y acabaré tocando las pelotas, diciendo que por mucho que pese, el catalán claramente es un idioma inferior al castellano, empezando por el hecho de que con él puedes entenderte con un número muchísimo menor de personas. Por ello, aunque se debe defender su papel, porque sería una tragedia que se llegara a perder, como los canarios perdieron su guanche, no se debería intentar imponer sobre todas las cosas (como el castellano se impuso sobre él en el franquismo), porque al final hasta acabará cayendo gordo (a mi cuñá le ha pasado y se ha convertido al castellanismo charnego nuestro desde su catalán materno). Eso es lo que pienso….y no me pegues. Y, a partir de ahora, si quieres, me hablas en catalán.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo contigo excepto en eso de la superioridad del castellano y la inferioridad del catalán. Hay idiomas con más hablantes (el número 1 el chino) idiomas más prácticos (seguramente el mejor el inglés aunque el castellano podría llegar a superarlo en unos cuantos años). Pero siempre hay que tener en cuenta que las lenguas no existen más allá de las personas que las hablamos. Cuando se impone una lengua o una cultura, en realidad son personas imponiéndose a otras personas. Por ello, en mi opinión no hay inferior o superior porque eso equivaldría a decir que unas personas son superiores a otras.
Un petonet

Anónimo dijo...

Si me permitís, haré una recomendación de lectura sobre el tema de las diferentes lenguas, quizás ya conozcáis el libro de vuestra época de instituto: "Mal de llengües: a l'entorn dels perjudicis lingüístics" de Jesús Tusón.

Besos.

Unknown dijo...

perjudicis o prejudicis?

Anónimo dijo...

prejudicis, of course. Sorry de dislèxia.