He leído que se cumplen 20 años de la edición del disco de U2 “The Joshua Tree”. De ese disco la canción que más me gusta es “With or without you”. Como mi inglés oído es nefasto y paso de concentrarme cual si estuviera siendo examinada de la parte del listening, yo sólo me fijo en la melodía y en el estribillo y poco más. Así que a veces me digo a mi misma ¿y esta canción qué dirá desde el principio hasta el final? Y entonces busco las lyrics. Y lo leo y mayormente entiendo el 95% de las cosas, que a una el reading le iba de perlas. Pero ahora bien, la pregunta es “What do you mean?”. Porque una cosa es lo que escribes, dices y tal y otra cosa es qué significa realmente eso. Y lo que tú estás meaning, lo mismo yo no lo veo y para mí puede significar otra cosa. Porque el lenguaje es imperfecto y poco preciso y sujeto a diversas interpretaciones. Y porque a veces hay unos seres humanos llamados poetas que se hacen cada paja mental que da gusto y provocan que todo sea más difícil de entender (aunque más bonito? Bueno, no sé). Y a veces también hay otros seres humanos llamados imbéciles que no saben ni ellos mismos lo que dicen o quieren decir. Y a veces hay otros seres humanos, llamados sensibles tímidos atribulados que les cuesta horrores tener claro y expresar lo que sienten. Y…
Anyway, que tú pillas una canción, lees su letra y luego la interpretas. Y para ti significará X y X dependerá sí o sí del momento que tú estés viviendo y de tus sentimientos y todo lo forzarás en esa dirección. Otros factores determinantes pudieran ser la imaginación que tengas, si eres un ser racional-literal o un onanista-poeta, el conocimiento que tengas del grupo que realiza la canción, que la canción en cuestión tenga un poco de chicha, esto es, que no sea evidente o que no sea todo el rato “lalala” o “vamos a perrear, hum”…aunque todo es interpretable, ya puestos. En ese sentido he encontrado una web guachi que es songmeanings donde encontraréis interesantes debates sobre qué significan las letras de la mayoría de canciones que he ido metiendo por aquí y de las que os interesen en general (problema, que es en inglés, claro). Ahí, la canción mencionada arriba está sujeta a interpretaciones diversas, que si tiene tintes religiosos, que si habla de la droga, que si es sobre el amor, blablabla. Está bien. ¿Cuál es su meaning para mí? Pues no sé, hoy sería uno, mañana otro…. Y a veces pasa que sólo te interesa alguna parte, que la interpretas a tu manera y te identificas con ella. No sé. A veces también nos complicamos la vida con los grandes temas: Dios, el AMOR, la vida y la muerte, el sentido de la existencia y todo eso. Y a lo mejor es todo más sencillo y hay que simplificar, como pasa con la vida. Simplifiquemos, sencillicemos, qué bonito palabro.
En ese sentido, otra de las canciones clásicas del álbum es “I still haven’t found what I’m looking for”. En songmeanings muchos estaban de acuerdo en la interpretación religiosa de la canción, aunque siempre hay quien todo lo interpreta en clave del AMOR, aunque sea para decir que APESTA. Pero la mejor interpretación fue ésta. Copio textual: “This song is about a household object that you lose and you spend half the afternoon looking for it on a weekend. He's wasted lots of perfectly good time, but he still hasn't found what he's looking for. Such a shame -I think we can all sympathize. I hate it when I lose my car keys or can't find my other shoe”.
Yo podría hacer ahora una canción o un poema o algo así titulado “Y mis piernas temblaron”. Y podría hablar de que “no te puedo alcanzar, aunque abro los brazos y me acerco a ti, ¿por qué no vienes a mí, cariño? Vamos, no temas, conmigo estarás a salvo”… o … “puedo oír tus tristes quejidos desesperados, puedo sentir tu confusión, pero no te asustes, mi vida, noooo” o… “no puedo evitar que mis piernas tiemblen porque realmente te necesito y no imagino mi vida si te pierdo antes de tiempo….” o… “buscaré la ayuda de la gente adecuada para conseguir que vuelvas a mi lado, anhelo abrazarte fuerte de nuevo, oohhh” o “maldito cigarro, no debí abrir la ventana”…. Bueno, esa última frase lo mismo despista, pero ¿qué pensáis? ¿de qué va la canción? Del AMOR, ¿no? De la religión ¿Sí? Ay, ay, no me subestiméis de esa forma. Lo he escrito pensando en el sustazo de ayer noche. Que mi gato volvió a caerse a la uralita-tejadillo que tiene mi tía la que no habla en una parte de su megaterraza, porque abrí la ventana de la habitación para fumarme un cigarro y él se puso por ahí a hacer trapecio y se cayó. Al final llamé a supermadre y entre él, que saltó un poco, y madre, que lo pilló de no sé dónde, al final lo rescatamos, pero vamos, qué susto!, y ciertamente, me temblaban las piernas.
Bueno, bueno, ya dejo de dar la vara. Sólo decir que, por lo demás, sigue, obviamente, la cuenta atrás y que pobrecita yo con lo buena que soy y que life sucks y que nadie me quiere y que qué solita me encuentro y… Va, decidlo, mentes obvias, si lo estáis deseando: “¿Por qué no te callas?” Y enfatizadlo, que se note la raza cañí, “¿de una puta vez, coño ya, joder?”
And I’m waiting for you
Only to be with you
Only to be with you (R&B version)
jueves, 15 de noviembre de 2007
What do you mean?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Buenisima la interpretación. Yo siempre lo pierdo todo y da mucha rabia. Esta bien dedicarle una canción a esto. A ver si me escribes una letra dedicada al día que perdí el movil y lo encontré autollamandome y guiándome por el sonido, en el armario dentro de un zapato.
Por cierto, tu gato vale la pena el esfuerzo de dejar de fumar, pq si no se llega salvar, q remordimientos habrías tenido toda tu vida !! En lugar de pensar FUMAR MATA piensa FUMAR MATA GATOS... igual así te motivas más. Ay que ganas de fumar me han entrado de repente... por qué será?
Publicar un comentario