martes, 19 de junio de 2007

postbodaagggh

Pos ya pasó la bodaaaagh. Cosas negativas: que me sentaron con madre, en una mesa donde el más joven tendría el doble de mi edad, si exceptuamos a una niñita de dos años que estaba con su abuela. Y me sentaron de culo a los novios y de cara a la pared. Como mi ojete aún no sabe escribir en webos, no hay crónica de esos momentos. No hubo mesa de primos, sino que mezclaron jóvenes con viejos, padres con hijos, etc, etc. Claro que, una vez más, yo salí la peor parada. Faltaría más. Para eso está macbollix, la fracasada, la oveja, los golpes, a ella, que ya está acostumbrada. Sí que oí y medio miré “el baile de la medusa”, “el baile de la milonga” (pedidme detalles in person, if you want, jijiji) y el cántico beodo cuya letra rezaba así: “alcohol, alcohol, alcohol, alcohol, alcohol, hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual”. Ay, me identifiqué mucho con esa letra. Y me llegó al alma mucho más que cualquier poema de Benedetti, donde va a parar. Sé que hubo momentos sensibleros, cuando los novios van haciendo entrega de cosas a gentes escogidas y tal y que los novios se besaron -también encima de la silla- pero yo estaba castigada, así que no puedo entrar en detalles. Y no, obviamente, no me iba a estar rodeando todo el rato, hombreporfavorrrr!.

Cosas positivas: cuando abrieron la barra libre. Era fuera y estaba yo en la cola cuando sonó “no rompas más mi pobre corazón”, ello lo cual, la opción correcta era b) en el test del post anterior. Después de eso, mi vida entró en una nebulosa aunque me acuerdo de todito. Pojemplo, de cuando al novio lo disfrazaron de bebé grande, desnudo con su pañal; o de que eché muchas fotos en el baile en plan paparazzi (debería colgarlas en algún lado, ¿no?, que se pudieran chafardear, pedídmelo si queréis). Y también me acuerdo de que hubo una confabulación de madrileños y barceloneses en una mesa del patio del aperitivo para dar cuenta del parmesano de 40 kilos (de lo que quedaba, vamos) a las taitantas de la noche, cuchillo jamonero mediante que sacó un tío mío de su coche. O de que hubo polémica porque algún amigo de lo ajeno sustrajo a los novios una serie de puros reservados; o de que mi madre arrambló con los centros de mesa, total, para que al final mi gato se vaya comiendo las flores y lo verde. Y muy bien que hace: también tiene derecho a pillar algo de la boda. Y eso. Además fuimos medio formalmente convocados a la siguiente susodicha: septiembre de 2008 en Madrid (y alrededores toledanos).

El domingo resacoso significó el hasta luego de los madrileños, los canariones y los extremeños del pueblo y llegó con dos noticias: el huevón nació por fin y el Madrid se proclamó campeón de liga. Y yo no pude dejar de tener una sensación de gran tristeza durante todo el día y unas ganas de llorar infinitas. ¿Por cansancio, por resaca? ¿no sería acaso de felicidad? No, no, no. Porque al final del día, lo que importa es lo que dijo mi prima canariona en la iglesia, que es lo que siempre se lee en las bodas: “Si no tengo amor, no soy nada”. Y si no paran de romperte el corazón, eres menos que nada. Y, en fin, la semana empezó con mi sobrina en casa diciéndome con su lengua estropajo “¿qué te pasa, tita?” y yo “estoy triste” y ella, “¿me perdonas?” y yo “si tú no has hecho nada, cariño”, y ella “¿quieres un abrazo?” y me lo daba. No se puede explicar a semejante criaturita (y a las que tienen 65 años y son mi madre, menos) que no puedes evitar estar triste esta semana, porque hace un año la conociste en persona y te entregaste en cuerpo y alma y te empezaste a enamorar como jamás en tu vida lo habías hecho y que también hace tres meses que se acabó y no puedes evitar seguir queriéndola y amándola a pesar de los pesares. No, no se puede intentar explicar eso. Sólo dejar que una bebita de dos años y medio te abrace.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Mac! un gusto saludarte.
Se como son esas tristezas lo lindo de tu historia es que tienes a ese angel espactacular que llega en momentos en que mas lo necesitas.
Otras no hemos tenido esa dicha, asi que pues apesar de los pesares puedes sentirte afortunada y agradecida con la vida!
Solo hey que dar tiempo al tiempo y pensar no el lo que termino sino disfrutar el ahora con todo lo que te ofrece y estar segura de que el futuro sera mejor!.
Por lo que te he leido eres una persona espectarular asi pues que debes mas bien estar preparada para todo lohermoso que la vida te tiene!
Saludos
Rosi.

Unknown dijo...

Hola Rosi
Gracias por tus palabras.
Un beso.