Este domingo saqué al cine a mi madre. Desde 1982 no había vuelto la mujer. Ese día, ya en la edad media, fue un día feliz para mí. Me acuerdo que yo estaba constipadita y entonces decidió mi madre que mejor no fuera al cole por la tarde. Era mediodía y yo estaba jugando con papeles o yo qué sé, y entonces me dijo que podíamos ir al cine a ver ET en vez de ir al cole, y eso que estaba lloviendo. Pues a mi me gustó la experiencia, no me constipé más por el hecho de salir con el tiempo que hacía, me libré del cole y vi una buena peli en el cine. Supongo que mi madre sabía que me iba a gustar el plan y aunque ella tuviera otras cosas que hacer, las dejo y me llevó. Eso dice mucho de ella, de su generosidad. También cuando era pequeña, fui otras dos veces con otros dos miembros de mi familia cercana que también dice mucho de cómo son/eran. Por ejemplo, mi padre me llevó a ver Raíces Profundas o El rebelde orgulloso o una de éstas del oeste del lalalá (Alan Ladd) que junto a yon vaine (John Wayne) era su ídolo. Salía un niño en la peli y antes daban un capitulillo de la serie batman. Él disfrutó como un enano, yo no me acuerdo, pero según él el programa era ideal para mí por lo del niño y batman. En fin, que un poco egoísta, supongo, primero se trata de lo que tú quieras y luego, en segundo término, se piensa en los demás y si les puede gustar eso que quieres. Y luego, otra vez que fui al cine, fui a ver un sábado en sesión matinal “el mago de oz” con mi hermano, que nos habían regalado entradas en el cole. Mis padres tenían cosas que hacer y mi hermano dijo que una mierda me iba a acompañar, que me fuera con los del cole, que a él no le apetecía, pero luego, al final me acompañó y sin morros, lo que es de agradecer, y me hizo fácil y feliz la experiencia. No sé, en este caso, sería un egoísta que se vuelve generoso a base de mucho insistir y pedírselo.
Yo, en ese sentido (y en muchos otros), me parezco a mi padre. Por ejemplo, si en vez de Volver hubiese sido una de la Pantoja, no hubiese llevado a mi madre ni loca, aunque ella hubiese querido, porque yo no me trago a la tía ésa, pero como Volver me apetecía a mi, y yo pensé que a ella también le podía gustar y ella dijo “bueno”, por eso la saqué. Aunque, a veces, como también llevo genes de mi madre, puedo ser más generosa. No sé, un día que se me crucen los cables, puedo llevar a mi madre a ver una peli horrorosa de pantojas y demás. Y si ella insistiera mucho, mucho, mucho, seguramente también la llevaría en cualquier circunstancia, pero previo morros de un kilómetro durante una hora.
Volver. Está bien la peli, a mi madre le gustó, especialmente Penélope cruz, en el papel de raimunda. Dijo “La peno…, pelo…, bueno la crú ésa trabaja muy bien”. Sí, son buenas interpretaciones, especialmente de pene o blanca portillo, la maura no me gustó tanto, no sé. Es un homenaje a las mujeres, a las madres. Pero como madre a admirar y disfrutar yo siempre me quedaré con María Galiana en Solas, se me antoja más parecida a la mía. Solas me gustó mucho más que Volver, me tocó más. En ese sentido, también me gustó más Todo sobre mi madre que Volver, aunque están por ahí, por ahí, lo que quiere decir que lo mismo le vuelven a dar un oscar al almodovar. Lo que me molestó un poco de la peli Volver es que los hombres que salen en ella son unos hijos de puta (especialmente los que hacen de padres o compañeros), o no importan. En Solas al menos había algunos hombres buenos. Volver supongo que se siente más si se te ha muerto la madre y la echas de menos, pero si la tienes al lado diciéndote que te bebas su coca-cola que está hinchá y que las palomitas las podemos guardar en una bolsa de plástico que lleva y llevárnosla a casa, pues te sientes afortunada de tener a tu madre viva, sí, pero la peli se siente menos cercana. Además la mujer no lo pudo evitar y me empezó a pegar codazos y a decirme “aprende” cuando Maura le dice a su nieta algo así como “Ahora que os habéis quedado solas, tienes que querer mucho a tu madre y que ella lo note”. Y lo de los hombres me molestó porque era el día del padre el domingo y fue mi primero sin él, bajo ningún aspecto, ni sano ni enfermo. Si en vez de maura hubiera sido mauro, a lo mejor lo hubiese sentido más. Pero Almodóvar nunca hará una peli así. Sí la hizo y me emocionó Tim Burton, con Big Fish, era un homenaje a su padre o algo así, y la escena del entierro es maravillosa, aparte de ser toda la peli un cúmulo de fantasía, imaginación e ingenio muy entretenido. Poseso. Por cierto, Chus Lampreave sale demasiado poco, con lo graciosa que es, cachis.
Volver,
con la frente marchita,
las nieves del tiempo platearon mi sien.
Sentir, que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada,
que febril la mirada
errante en las sombraste busca y te nombra.
Vivir,
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo, que lloro otra vez.
martes, 21 de marzo de 2006
volver con mi madre al cine
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Yo estuve pensando y no me acuerdo de que mis padres me llevaran nunca al cine de pequeña. Respecto a mi madre puede ser q tenga mala memoria, pero con mi padre estoy segurisima de no haber ido nunca. Tienes unos bonitos recuerdos... me das envidia.
mi vieja tampoco era de ''levarme al cine'' mas bien nos hacia divertir de otras formas (como sacarnos a correr) y mi viejo?? bueno, mientras mi madre y yo estabamos luchando por vivir cuando yo naci...el se fue al cine, que no es lo mismo :-P
Y que buen tango el del final, he??
besos!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario