La que se ha líado con las caricaturas de Mahoma, no?. Es un tema controvertido. Yo personalmente simpatizo más con los islamistas en esto. No en su ataque de violencia e ira. Pero sí en su indignación ante la falta de respeto de Occidente. Y también creo que es una clara muestra de lo lejos que están Occidente y Oriente y de que no existe al parecer ningún interés en tender puentes para entenderse. Por otro lado, pienso también que la libertad de expresión y de prensa tiene que tener sus límites. A veces hay periodistas que parecen terroristas o aves carroñeras y eso se habria de frenar, no sé, no en vano los medios de comunicación son el cuarto poder. Occidente y Oriente y sus gentes tienen cosas buenas y cosas malas. Y no se trata de ser egoístas y pensar que somos los mejores y los otros están equivocados y son susceptibles de desprecio. Se trata de ponerse en la piel del otro por un instante, ser un poco más generosos. No sé. Por ejemplo, aquí hay mucha xenofobia ante los nuevos inmigrantes, digan lo que digan, que si son lo peor, que si ladrones, que si violentos.... Y hay tres casos en los que me he encontrado en que nosotros quedamos como los malvados y ellos los buenos. Por ejemplo, una vez una argentina (sumaca, en versión de mi tía) devolvió dos bolsas llenas de fruta que no había pagado, se ve que la dependienta se equivocó y se la dió aparte de las suyas, sin cobrárselas. Bien, pues la sumaca fue hasta la tienda para deshacer el entuerto. Eso mi tía sin ir más lejos hubiese pensado "pues a la saca, que no se hubiesen equivocado". Hace poco ha ardido un piso aquí cerca y un marroquí (sí un puto moro de mierda de esos) saltó por los balcones para ayudar a salir a un anciano recién operado que estaba dentro, mientras los del país se lo miraban con su pellejo a salvo desde la calle. Y otro día uno del este de europa (esos rumanos o de ande sea tan asquerosos y violentos, no?) nos invitó a mi tío y a mí, que andábamos de prácticas de coche por ahí, a salami y vino, por señas, porque no nos entendíamos. Uno del país que no te conociera de nada, te podría invitar si acaso a un poquito de mierda, si acaso. En fin, que en muchas cosas, somos los malos y ellos los bunos. En otras no, claro, como en el vejatorio trato que dan a la mujer o en que la religión les sirva para alentar su fanatismo y justificar su violencia. Pero en fin, que todo ser humano tiene cosas buenas y otras malas, nadie es superior en todo a nadie. Eso nos debería servir para ser humilde y trabajar para entendernos, en vez de ir de chulito soberbios por el mundo. ¿Tanto costaba pedir perdón y decir sí, la hemos cagado, nunca más nos reiremos de cosas que os importan tanto, ruego nos perdoneis? ¿En vez de escudarse en la libertad de prensa, cuando los medios de comunicación cadavez son más radicales y carroñeros? A Fede le han metido una querella los catalanes, no? Como somos de occidente, y en apariencia, extremadamente civilizados y políticamente correctos, nos quejamos en los tribunales, pero sólo con que fuesemos un poquito más orientales, podríamos quemar la Cope por la mañana o eso, no?. En fin, que hay que andarse con cuidadito, respetar y tener un poquito de humanidad, que no debería costar tanto.
Una de las gilipolleces que tiene Occidente es el síndrome del conejo de Alicia. No, no es el título de una peli de porno psicológico, alude al ritmo al que todo el mundo va: con prisas, llegando tarde siempre, angustiándonos si vemos que no podemos con todo, exigiéndonos más cada vez, que si el trabajo, que hay que ser competitivo, ¡coño! y dar el callo doce horas al día mejor que ocho y sin fumar, que si la casa, que si la familia, que si el gimnasio, porque tienes que perder esos michelines, eh, que si las amistades, que si los niños, ....En fin, que a esa velocidad y prolongándolo mucho tiempo te da un ataque fijo: de corazón, de cerebro, de violencia, de llanto... Vamos, pero te atacas. De toda la vida, así me lo aprendí yo. Con ese ritmo y esas exigencias de la sociedad que tú lo interiorizas, no es de extrañar que la gente esté pallá, y proliferen psicologos y psiquiatras y ...drogas y cosas alternativas. Y digo yo, ¿y si nos conjurásemos para mandar a la mierda todo eso? Ya hay un poco eso, no? El elogio de la lentitud de Honoré, y todo ese rollo del movimiento slow. En fin, pues eso, bajar el ritmo, dejar de hacer cosas, perder el tiempo (o ganarlo) simplemente contemplando el mar o una bolsa de plástico mecida por el viento (eso es de American Beauty), dejar de exigirnos ser lo más y mejor, respirar, relajarnos, ser vagos, en dos palabras. El anuncio que me cae más gordo en ese sentido es el de una tía que no para y está agotada y en vez de decir: coño, pues haz la vaga una temporada, joder, que es lo que tenemos que hacer todos, la dicen tómate no sé qué, una de esas cosas con casei munitas o bifidus o su puta madre. Los cojones, lo que tiene que hacer es pasar de quinta (o sexta) a primera y andar menos trozo de terreno mierdoso. Y encima en el anuncio da a entender que la tía está a gusto con llevar una vida en sexta todo el rato. A la gente así los encerraba yo en el manicomio en lugar de los que ahora están. Al final, todos nos vamos a morir, todos, sin excepción, y habrá mucha gente que haya pasado por la vida sin darse cuenta del paisaje o viéndolo pero sin disfrutar y eso es triste. Lo que pasa es que para que funcionase el rollo "estás en la vida, ¿te das cuenta? reduce la velocidad, simplifica y disfruta" y todos lo pudiéramos hacer, tendríamos que conjurarnos todos y hacer una rebelión de vagos universal. Y siempre están los listos que hacen el tonto y se salen de la rectitud necesaria. Entonces se entra en la espiral de la competitividad, la perfección, el llegar a lo más alto de no sé qué, las exigencias exigentes y el rápido, rápido.
Bangles:
Close your eyes
Give me your hand
Darling
Do you feel my heart beating?
Do you understand?
Do you feel the same?
Am I only dreaming?
Or is this burning an eternal flame?
domingo, 12 de febrero de 2006
caricaturas, elogio de la vagancia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Estoy contigo en eso de la teoría de la lentitud!!! De hecho yo ya me la aplico...
Por eso viven tan felices en el Caribe, a pesar de las miserias que les tocan... se toman todo con tanta calma...
Ni tanto ni tan calvo, pero vamos, que apoyo tu teoría esta vez mac!!!
Si esque hay gente, que con sólo mirarla a mí ya me estresa...
Cuidate y ánimo con el coche si eres tú la que está practicando... eso sí, despacito y con buen pulso...
Publicar un comentario