Estoy cansada. Cuando uno está cansado, se van acumulando las cosas y al final, se te puede caer una mandarina al suelo y estallar en un llanto. Alguien que lo viera de fuera, se partiría el culo o se asustaría, porque llorar por eso es objetivamente raro, raro, raro. Pero hay acontecimientos pequeños que se convierten en la gota que colma el vaso. No sé, por ejemplo, si confieso mi amor maravillosísimo a una y me dice que no le gusto, que pasa de mí, pues lo mismo la pego un puñetazo y ella pensará "esta tía está loca, total, sólo he dicho no, no la he insultado, ni nada", pero claro, a mi me crearía complejo de eterna rechazada y me jodería, me superaría y podría reaccionar raro. Esas cosas hay que tenerlas en cuenta, pero para eso, hace falta ponerse en la piel del otro y pensar desde esa perspectiva, tener empatía, y la mayoría de la gente no la tiene, porque es egoísta.
Yo también tengo otro síndrome. El síndrome de la hipocondría social negativa. Es una invención mía ese concepto, creo. Es decir, si alguien está hablando mal de alguien y yo escucho y cuando entro se calla de repente, enseguida empiezo a pensar que hablaban de mí, y opinaban mal de mí. Y entonces pienso, ¿pero por qué? ¿tan mala soy?. A veces, intento hacer deducciones a lo sherlock y pensar objetivamente si hay pruebas que no dejen lugar a dudas de que se refería a mí o al revés, pero a veces no funciona. Pojemplo, he leído un comentario de alguien que admiro en su blog. Un comentario duro, insultante, despreciativo. Y he pensado "ay, que lo mismo se refiere a mí", "pero si yo no soy mala", "con lo que yo la quiero", "pero ¿qué he hecho para suscitar eso?" y en ese plan. MacSherlock ha venido y me ha dicho que las fechas no concuerdan, que no soy yo. Que se ve que la muchacha recibió un mail de feliz navidad y tal de la que-hay-que-despreciar un viernes, pero yo no se lo envié hasta el lunes siguiente. Pero la Machipocondríaca social negativa ha vuelto a la carga, pensando que lo mismo algún calendario está equivocado o es una trampa para desviar la atención o qué sé yo. En fin, que ya me quedo con el mal rollo.
Terminamos comentando los globos. La de los vaqueros in love ha ganado los premios gordos: peli, director (ang lee), guión y canción (un amor que nunca se hará viejo, o algo así se llama la canción y es de un argentino la música). Actores: joaquin phoenix haciendo de johnny cash y reese whiterspoon ( la rubia muy legal), haciendo de sra de cash. Felicity Huffman por "Transamerica", que ya comenté otro día y Philip Seymour Hoffman haciendo de capote. Secundarios para Clooney por "Syriana" (qué jodidamente atractivo es este hombre) y Rachel Weisz por "El jardinero fiel". Y en tele, han ganado las mujeres desesperadas (o atacadas, en dialecto de mi madre), y perdidos. Lo de mejor actriz la ha ganado la mujer no atacada que estaba nominada (otra opción hubiera sido dárselo ex-aquo de eso a las 4 desesperadas nominadas). Y, por otro lado, tb interesa destacar el globo que le han dado a Sandra Oh (cristine en anatomía de grey, ¿se llama así en la serie? ahora no me acuerdo) y Hugh Laurie (por House). House empieza en Cuatro el martes que viene (24 enero). Bien por cuatro. Además, el jueves ponen futbol de verdad, con la copa del rey, Depor-Valencia.
A petición de MacSherlock, pongo algo de la ganadora del globo:
Santaolalla/Taupin:
Go to sleep, may your sweet dreams come true
Just lay back in my arms for one more night
I've this crazy old notion that calls me sometimes
Saying this one's the love of our lives.
----------------
Lean on me, let our hearts beat in time,
Feel strength from the hands that have held you so long.
Who cares where we go on this rutted old road
In a world that may say that we're wrong.
martes, 17 de enero de 2006
comentarios varios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario